La tortuga Mediterránea, también conocida cómo tortuga de Hermann, tiene un caparazón en forma de cúpula de color amarillo-naranja, con marcas negras audaces.
Hay dos subespecies, la tortuga Mediterránea del este y la tortuga Mediterránea del oeste. La especie oriental tiene un caparazón menos abovedado que el de la especie occidental.
El caparazón de colores brillantes de estas tortugas puede desvanecerse con la edad. Sus colas tienen una uña o una gran escala hacia el final. Estos animales son muy populares entre los amantes de las mascotas y son las especies de tortugas más comunes como mascotas, una razón es que son fascinantes y muy divertidas de amar.
Pueden mezclarse fácilmente con los humanos y es fácil aprender sobre sus hábitos.
Distribución
La tortuga Mediterránea vive en el sur de Europa, desde el noreste de España, hasta el sur de Francia, el sur y el oeste de Italia, Rumania y Turquía.
También ha hecho su hogar en varias islas del Mediterráneo, las Baleares, Cerdeña, Sicilia y Córcega entre ellas. Aunque parece preferir el bosque de robles mediterráneos siempre verdes, este bosque ha desaparecido en gran parte, por lo que ahora también habita en praderas secas, laderas rocosas, laderas áridas y tierras de cultivo.
Esta tortuga favorece las zonas donde puede encontrar sombra y lugares de descanso aislados, y generalmente evita las zonas húmedas.
Hábitos y estilo de vida
Durante el invierno, las tortugas Mediterráneas hibernan, volviendo a la actividad a finales de febrero. Están activas durante el día, y pueden, si es necesario, estar inactivas durante largos períodos en los meses de verano.
Temprano en la mañana, dejan sus refugios nocturnos, usualmente consistentes en huecos protegidos por setos o arbustos gruesos, para calentar sus cuerpos tomando el sol. Luego vagan por las praderas de su hábitat mediterráneo, buscando comida.
Su sentido del olfato determina qué plantas comer. Alrededor del mediodía, cuando el sol es demasiado caliente para ellos, regresan a sus refugios. El rango de hogar de estas tortugas es diferente para cada población. Las hembras suelen tener las más grandes, de 0,9 a 7,4 hectáreas, mientras que los machos tienen un rango de 0,7 a 4,6 hectáreas.
El tamaño de las áreas de distribución puede ser limitado debido a la pérdida de hábitat. La tortuga de Hermann se comunica a través de una gama de señales visuales, auditivas, táctiles y olfativas. Tales señales también se utilizan en la reproducción.
Características de la Tortuga Mediterránea
La tortuga Mediterránea -junto con la Tortuga Sulcata y la Tortuga Mora– forma parte de un grupo de tortugas conocidas como «tortugas mediterráneas».
Esta atractiva tortuga, con un caparazón amarillo y marrón, escamas gruesas y fuertes patas, es muy codiciada por su temperamento suave y su belleza pura.
En su hábitat natural, las tortugas Mediterraneas viven en laderas rocosas y bosques de robles y hayas de la región mediterránea de Europa.
Sin embargo, debido a la pérdida de hábitat, a ser víctimas de atropellos en carretera y a la recolección excesiva para la industria de mascotas, tanto las tortugas Mediterráneas de Occidente como las de Oriente están cerca de estar en peligro de extinción. Dicho esto, la cría en cautiverio y los esfuerzos de conservación han tenido un efecto positivo en la repoblación de la especie.
- Nombre científico: Testudo hermanni
- Tamaño: 15 a 20 cm
- Duración de la vida: Hasta 75 años o más
Alimentación
Las tortugas Mediterráneas son casi completamente herbívoras (folívoras), comiendo una variedad de plantas, que incluye dientes de león, trébol, fresas y muchas otras plantas y hierbas. También comen cantidades más pequeñas de caracoles, lombrices, babosas e insectos, y a veces carroña de conejos, lagartos y anfibios, o incluso heces.
Reproducción
Las tortugas Mediterráneas son polignándricas (promiscuas); tanto los machos como las hembras tienen múltiples parejas.
La hembra usa señales visuales y los agudos llamados de los machos para elegir una pareja de calidad. Las señales olfativas parecen también ser utilizadas en la selección de pareja, aunque todavía se desconoce exactamente cómo funciona esto.
Un macho también competirá para aparearse mordiendo los barriles de la hembra, pero no tan agresivamente como otras especies de tortugas. Las tortugas de Hermann se reproducen en febrero después de la hibernación de invierno.
La anidación comienza en mayo y termina en julio. La hembra construye un nido excavando en la tierra y pone entre 2 y 12 huevos en el suelo a una profundidad de varios centímetros.
A veces ponen dos nidos en una temporada de cría. El período de incubación suele ser de 90 días, y los huevos eclosionan a mediados de agosto o septiembre. Una vez que los huevos son puestos, la madre los deja por su cuenta.
Las crías suelen permanecer cerca del nido hasta que tienen 4 o 5 años, para permitir el desarrollo completo de su caparazón.
Amenazas de extinción de la tortuga Mediterránea
En el pasado, las tortugas Mediterráneas fueron comidas por la gente durante la Segunda Guerra Mundial cuando había racionamiento de alimentos, y los habitantes de los monasterios y conventos las comían en los días de ayuno, ya que su carne no se consideraba ni carne ni pescado.
La principal amenaza hoy en día es la destrucción del hábitat. El desarrollo urbano ha dejado su área de distribución más pequeña y fragmentada. Los incendios forestales que se producen de vez en cuando en la región afectan tanto a las tortugas como a su hábitat, por ejemplo, en los Pirineos franceses, en 1986, toda una población murió a causa de un incendio forestal. Además, a pesar de las leyes para proteger a la tortuga Mediterránea, todavía se cazan furtivamente para el comercio de mascotas.
La Lista Roja de la UICN y otras fuentes no proporcionan el tamaño total de la población de tortugas Mediterráneas . Actualmente esta especie está clasificada como Casi Amenazada (NT) en la Lista Roja de la UICN y su número está disminuyendo.
Curiosidades de la Tortuga Mediterranea
La temperatura durante la incubación de los huevos de la tortuga Mediterránea determina el sexo de las crías. A 26 grados centígrados, todos serán machos, y 30 grados centígrados producen todas las hembras.
Siendo naturalmente pasivas alrededor de los humanos, las tortugas de Hermann pueden ser muy buenas mascotas, especialmente para los niños.
«Caparazón» es el nombre de la parte superior del caparazón de la tortuga, mientras que la parte inferior se llama «plastrón».
60 huesos diferentes conectados entre sí forman el caparazón de una tortuga.
Las tortugas pueden meter la cabeza, las extremidades y la cola en su caparazón cuando están amenazadas o son atacadas por un depredador.
Una tortuga tiene una buena visión panorámica, así como un excelente sentido del olfato.
Comportamiento de la tortuga Mediterránea
La pasiva y gentil tortuga Mediterránea es una gran mascota para la persona adecuada que vive en un clima adecuado con mucho espacio exterior. A esta criatura activa le gusta correr (sorprendentemente), cavar, buscar comida, escalar y tomar el sol.
Los machos de las tortugas interactúan frecuentemente y pueden participar en combates, especialmente durante las estaciones de apareamiento de primavera y otoño.
Durante el cortejo, los machos persiguen y embisten excesivamente a las hembras, a veces causándoles daño. Por esta razón, es mejor alojar a los machos y las hembras por separado para evitar lesiones, juntándolos sólo para aparearse.
Cuidados de la Tortuga Mediterránea
A las tortugas adultas Mediterráneas no les va bien en el interior. Así que ten en cuenta esto antes de comprar una. Y ya que se recomienda encarecidamente la vivienda en el exterior, asegúrese de vivir en un clima que se asemeje al del Mediterráneo (Italia, Grecia, Bulgaria y Rumania).
Las temperaturas diurnas deben tener un promedio de 27 a 30 grados centígrados y no deben bajar de 18 a 21 grados centígrados por la noche.
El hábitat de una tortuga debe consistir en una olla de agua poco profunda (preferiblemente hundida en el suelo), rocas, pequeños árboles y arbustos, y un refugio para protegerla de las condiciones climáticas extremas y los depredadores.
El corral también debe ser a prueba de fugas, ya que estas tortugas activas tienden a trepar y a escarbar.
Calor
Si decide alojar a su tortuga en el interior, es necesario un recinto bastante grande (un mínimo de dos por cuatro pies). Proporcione una luz o una lámpara de calor que imite el sol, completa con un lugar para tomar el sol (las rocas planas funcionan bien) que tenga una temperatura ambiente de unos 35 grados Celsius.
También es necesario tener un área fresca y sombreada para que la tortuga pueda escapar del calor.
Sustrato
Una mezcla de tierra, arena y corteza de ciprés compostada debería formar el sustrato en el recinto de su mascota. La mezcla de abono debe tener unos cinco centímetros de profundidad para que su tortuga pueda cavar y retozar en la tierra.
El escarbar permite a la tortuga refrescarse, mientras que también proporciona una manera de frustrar el aburrimiento. También se debe proporcionar una olla de agua poco profunda para beber y refrescarse.
Asegúrese de proporcionar una lo suficientemente profunda para que su mascota se sumerja en todo su cuerpo.
Otras preocupaciones ambientales
Si la temperatura del recinto o del exterior cae por debajo de los 10 grados celsius,
Su tortuga doméstica puede decidir hibernar Algunas especies hibernan en la naturaleza hasta cinco meses, generalmente entre octubre y abril. Sin embargo, para las tortugas que viven en interiores, es difícil mantener las condiciones ambientales propicias para una hibernación segura.
Por lo tanto, es mejor no dejar que las temperaturas de su recinto bajen para mantener a la tortuga activa todo el año.
Comida y Agua
La dieta de una tortuga debería replicar la búsqueda de alimento silvestre.
Elija una variedad de hojas verdes y pastos para alimentar a su mascota. Luego, complemente con cantidades más pequeñas de vegetales (brócoli, col, coliflor, pepino y zanahorias) y frutas (manzanas, albaricoques, uvas, melones, duraznos y fresas).
En el caso de una tortuga de interior, es particularmente importante aumentar su nutrición ya que no está directamente expuesta a la luz del sol.
Un alimento para tortugas, completo con calcio y vitamina D3, funciona bien.
Las tortugas salvajes también comen insectos, babosas y carroña, pero si se complementa con estas criaturas, tenga en cuenta que alimentar a su mascota con demasiadas proteínas animales puede perjudicarla.
Y como las tortugas son particularmente vegetarianas, nunca alimente a su perro o gato reptil con comida.
Problemas de salud comunes
Durante la temporada de apareamiento, las tortugas se vuelven agresivas, tanto macho con macho como macho con hembra. Por lo tanto, las tortugas deben ser monitoreadas e inspeccionadas diariamente por heridas durante este momento crucial. Cuiden todas las heridas adecuadamente aislando primero al reptil herido. Luego, limpiar la herida y remover los escombros.
Luego, aplicar una solución antibacteriana como la miel y vendar la herida. Sin embargo, tenga cuidado al hacerlo, porque a las tortugas no les gusta que las manipulen innecesariamente y el estrés podría prolongar la curación. Las heridas abiertas desatendidas son propensas a la infección y proporcionan un caldo de cultivo para moscas y gusanos.
Las tortugas en cautiverio también son susceptibles a una serie de otras enfermedades. Una infección respiratoria puede ocurrir en las tortugas que no han sido debidamente atendidas. Y el estrés ambiental o la falta de alimentos frescos y agua limpia puede conducir a una infección. Si sospecha que su tortuga tiene una infección respiratoria, llévela al veterinario de exóticos. Lo más probable es que le prescriba una ronda de antibióticos. Con el cuidado adecuado y buenas condiciones de vida, su tortuga debería mejorar, aunque puede tardar de varias semanas a un mes en recuperarse completamente.
Las enfermedades metabólicas óseas pueden ocurrir en las tortugas mascotas debido a la falta de calcio o a un problema de absorción de calcio. Dado que las tortugas salvajes toman el sol durante la mayor parte del día, se necesita una luz de espectro completo para que puedan absorber naturalmente la vitamina D (un nutriente necesario para la absorción del calcio). La prevención es fácil si se proporcionan las condiciones adecuadas y los nutrientes apropiados. Aún así, si su tortuga muestra signos de esta enfermedad, como un caparazón blando o deforme, llévela al veterinario. Las condiciones deben ser corregidas y el calcio líquido puede necesitar ser suplementado.
Si se produce deshidratación, el prolapso de la cloaca puede ocurrir cuando la vejiga de la tortuga forma una «piedra» que el reptil trata de pasar. Si esto ocurre, el veterinario ayudará a su mascota a quitar la piedra y a manipular el órgano en su interior, lo que a veces resulta en una sutura para sanar completamente.
Cómo Elegir una tortuga Mediterránea
Es mejor comprar su tortuga directamente de un criador, tanto para la salud de la mascota como para la supervivencia de la especie.
Comprar a un criador de buena reputación asegura que su mascota no ha sido adquirida de una fuente que está agotando las poblaciones silvestres.
Los criadores también ofrecen un cuidado excelente. Sin embargo, no se recomienda comprar una tortuga Mediterránea en una tienda de mascotas o distribuidor.
Los comerciantes pueden haber obtenido sus tortugas de una fuente no confiable y, a menudo, el entorno de vida que proporcionan es inferior, lo que conduce a una mascota enferma.
DESCUBRE OTRAS TORTUGAS DE TIERRA